El Ministerio
de  Sanidad, Servicios Sociales  e 
Igualdad, se  desentiende  de las 
victimas  enfermas del Síndrome
del Aceite Tóxico.
Tras  la 
respuesta  de  la Sra. Subdirectora General, SG Cartera de Servicios del SNS y Fondos de
Compensación, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Doña
Maravillas  Izquierdo Martínez, doctora
de las  pocas  profesionales que  aún están 
activas   en  su 
vida  laboral   y  que
 conoce desde  los 
inicios  del  envenenamiento   los  padecimientos
 y 
sufrimientos del SAT, ella  atendió
a  muchas 
de  nuestra s  victimas 
, responde  muy  amablemente, que   debe 
asumir  las  cifras 
erróneas  que  le 
facilitan desde  las  Comunidades Autónomas  en 
relación a  la  asistencia 
sanitaria  que  reciben 
las  víctimas  del SAT 
y  que  no 
tiene  competencias  para  más.
Os  adjuntamos  palabras 
textuales.
“En
referencia a la disparidad de datos a la que hace mención, desconocemos el
motivo, si bien probablemente se deba a las diferentes fuentes de información a
las que se está consultando (el censo de afectados del Síndrome Tóxico no es
del ámbito de las competencias de este Ministerio) y por otra parte este
Ministerio carece de competencias en la provisión de servicios, que corresponde
a las comunidades autónomas, INGESA y Mutualidades como  ya les hemos
comentado con anterioridad.
Por todo lo
anterior nuestra sola posibilidad respecto a este asunto ha sido hacer la
solicitud a las administraciones sanitarias competentes de la  información
de su interés y hacerles llegar aquellos datos que nos han transmitido, como
así hemos hecho”
Perplejas 
ante  esta  respuesta, hoy  mismo 
la  hemos  solicitado 
rápida  y urgente aclaración  al respecto, con  copia 
al Sr. DG Agustín
Rivero Cuadrado  y  Doña Paloma Casado, y la DG de  IMSERSO Doña Carmen Balfagon, ya  que   a 
comienzos de  este  mes se 
celebró el Pleno del Consejo Territorial 
donde  están presentes  las 
Comunidades Autónomas, momento y  lugar  idóneo donde 
aclarar la  atención  y seguimiento de  nuestro 
colectivo.
Ante 
esto,  ¿ Cómo va  a proponer 
y aceptar la  necesidad este  Ministerio crear  un CSUR  donde  ofrecer
la  atención y  asistencia 
sanitaria  especifica que  necesitamos las  víctimas 
del  SAT, el  mayor 
envenenamiento de  la  historia 
y  único  en  el
Mundo, enfermedad  propia  en 
exclusiva  de  nuestro 
país? .
Por 
esto más  que  nunca, 
debemos  firmar   y  difundir  la 
petición de  Change.org 
 y 
unirnos a  esta  Plataforma porque  la atención a  nuestra  debilitada  salud  está en  PELIGRO.
 https://www.change.org/p/min-de-sanidad-las-v%C3%ADctimas-del-aceite-de-colza-seguimos-existiendo-y-pedimos-una-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-digna?utm_source=embedded_petition_view




 
2 comentarios:
Cómo afectará me parece denigrante la contestación de la doctora Izquierdo. Como es habitual en ella no terminar nada y deja las cosas a medias o de lado, que es lo que fue haciendo con muchos de los pacientes que estuvimos en sus manos en la planta sexta del hospital Infantil 12 de octubre
Gracias por compartir tu opinión Susana Seguro que servirá para que se conozca lo que de la Dra. Izquierdo debe al SAT y se animen a escribir más victimas.
Ahora está a tiempo de corregir los posibles errores cometidos con el SAT, defendiendo las necesidades de las victimas,esperamos que lo haga.
Publicar un comentario