Tras  reuniones 
mantenidas  con  diversos 
organismos   informamos :
1.    
Seguimos  sin 
noticias del Ministerio de 
Sanidad, S. Sociales  e  Igualdad, pese  al compromiso de  reunión de 
principios de  noviembre , donde  debemos  de  abordar  temas  muy  importantes  para  todas las  victimas  como es  la  atencion  medica , igualitaria  y  especializada  para  todas las  victimas  vivan  en la Comunidad  Autonoma  que  vivan, hay que  recordar que  solo en la  Comunidad de  Madrid  está  la  Dra. Nogales,  profesional  conocedora de  nuestra  situación desde  hace  mas  de  25 años  y la  nueva  Unidad  Funcional que  ha  comenzado a  andar  en  el mes  de  Mayo, el resto de  victimas  está  sin  la  atención médica  que  se  nos  debe  como Enfermedad Rara y  lo que  eso conlleva,  necesidad de  un Centro de  Referencia  Estatal ( CSUR).
2.    
Quien  haya 
solicitado el carnet  y  tenga 
una  demora de  más de 
1 mes   y 
quiera  que  se  lo
reclamemos,  por  favor que se 
ponga  en  contacto con la Plataforma, ya  que 
según la  oficina  no hay 
demora.
3.    
Es  importante 
solicitar  visita  y 
asistencia  en  el Centro 
de Referencia de   Burgos  CREER , para 
poder  obtener  conocimiento 
completo  de  nuestra 
afectación, ya  que  la  mayoría
 no tenéis  actualizados 
los  informes  clínicos 
y  sociales,  IMPORTANTISIMOS 
para  el baremo de  la  discapacidad  Y NUESTRO PRINCIPAL PROBLEMA, 
para ser  bien  evaluados con el grado que  realmente 
nos  corresponde.
4.    
Hemos estado presentes  en 
reunión  con  asociaciones en  IMSERSO, donde  expusimos 
nuestra  dificultad  como colectivo de  cara 
al nuevo  baremo  de  la
discapacidad adaptado al CIE 10,   pendiente de 
aprobar.
5.    
Ante los  falta de 
cumplimiento de  compromiso del
Ministerio  y  algunas 
informaciones  contradictorias
que  retrasan  el 
bienestar de  nuestro día  a  día,
habrá que  tomar  medidas colectivas.
6.    
Cada  día 
son más  las  asociaciones que  estaban 
dormidas  y  se  adhieren
a  nuestras acciones  y trabajo para  reclamar 
la  justicia que  nos 
corresponde.
Recordaros de  nuevo  por 
favor  antes de  acudir a 
nuestro  local   confirméis
 por 
correo  electrónico  vuestra 
visita , ya  que  algunas 
incidencias  a  veces 
nos  obligan a  cambiar 
fechas  y  horarios 
debido a  tratamientos,  consultas 
o reuniones.
 Próxima  reunión 
·        
Jueves  30  a 
partir de  las  19.15 
horas
Reunión  general 
·        
Sábado  16 a  las 
12.00 horas.
OS 
ESPERAMOS.



 
6 comentarios:
Esta es la respuesta de nuestros
organismos oficiales, de este Estado que prometió cuidarnos??
Pues "seguimos viviendo" le pese a quien le pese y seguiremos luchando mientras nos queden fuerzas!!
Que harta estoy, viendo como después de 36 años nada cambia, los políticos nos pasan de mano en mano cual patata caliente. Y los técnicos que quieren hacer las cosas mejor escuchan pero no oyen a los colectivos. Pero sabéis una cosa ¡ NO NOS VAMOS A CANSAR!
DESICIONES POLÍTICAS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS YA. Para eso os hemos votado, para que trabajéis por todos y para todos no solo para unos pocos. Nuestras VICTIMAS sufren en todas la Comunidades Autónomas, tenerlo presente Sres. y Sras. Diputadas.
Yo estoy totalmente de acuerdo con Mercedes y cuantos mas seamos luchando, habrá mas probabilidades de que se nos escuche.
Y estoy dispuesto a llegar hasta en final de nuestra lucha ...
Tristeza y abandono absoluto de políticos y políticas mal empleadas, con intereses para unos pocos. ¿Por qué no facilitan la ayuda a las VICTIMAS DE UN ENVENENAMIENTO PRODUCIDO POR EL ESTADO EN 1.981? Sigo teniendo fe en el ser humano y en nuestra REINA DE ESPAÑA. Esperamos integridad, moral y actuaciones para atender a enfermos VICTIMAS y sus familias por el envenenamiento masivo producido por el Aceite Tóxico de Colza acaecido en 1.981. Permitieron morir personas y destruir familias inocentes. Estimada Reina de España no haga más oídos sordos, esperamos ser representados, escuchados y atendidos por Vd. después de 36 años. No permita que sigamos muriendo en silencio. Un cordial saludo de una VICTIMA enferma que perdió un hijo y a su madre.
Como nos tienen habituados: palabras y plazos inumplidos.
Pero siguen sin entender que la paciencia y el tenerlo todo perdido durante 36 años nos ha convertido en tenaces y fuertes para insistir.
A ello...
Seguimos con buenas palabras y promesas incumplidas.... y mas olvido por parte de nuestros gobernantes y de nuestros representantes parlamentarios a quienes elegimos con fe y confianza para que se hicieran eco de nuestras deficiencias. Por qué siguen mirando para otro lado? Hasta cuando tanto abandono? A que esperan para cumplir todas las promesas que han hecho? Somos miles de enfermos y no pararemos hasta que el ultimo de nosotros logre la calidad de vida que merece. Después de 36 años, cuánto más hemos de esperar?
PH
Publicar un comentario