Mañana
se  cumplen  36 
años del  primer fallecido por
SAT, Jaime Vaquero, vaya desde  aquí 
nuestro calor a  su  familia 
y  a todas las victimas  fallecidas  y 
a  quienes  SEGUIMOS VIVIENDO.
Antes
de plasmar la Nota  de Prensa  para mañana, queremos transmitir el
pensamiento del colectivo tras ver 
ayer  el reportaje de Informe
Semanal.
Satisfechas  porque 
después de  muchos  años 
informan sobre  qué  fue el Síndrome Tóxico, tristes  y  algo
decepcionadas, primero por el  poco cuidado con  el que se pusieron  los 
carteles informativos, Carmelo Vaquero 
no era  su  abuelo, era 
su  padre  y  en
segundo  lugar , lo poco que se  informó del AHORA, de una  grabación de 
casi 30 minutos, solo salieron las lagrimas de los  últimos 
dos minutos. en fin, 
ya  nos  encargaremos de  contar 
el ahora  en el ACTO de  la celebración del  36 Aniversario el próximo  9 de 
mayo, organizado por 
nosotras  para   las  víctimas  y 
quienes  quieran saber  y 
apoyarnos.
  Y  ahora 
nuestra  1º de Mayo  2017, NOTA DE PRENSA  36 
ANIVERSARIO:
36 años de la primera víctima del
Síndrome Tóxico
En
este 1 de mayo se cumplen 36 años del fallecimiento de Jaime Vaquero, que, con
ocho años se convirtió en la primera víctima mortal, oficial, a causa del
aceite de colza adulterado, el Síndrome Tóxico, que afectó a casi 30.000
personas, la mayoría madrileños, y que hoy sigue presente en sus vidas de
diferentes formas: calambres, inmunodeficiencias y otro tipo de lesiones
irreversibles . 
La Plataforma Síndrome
Tóxico Seguimos Viviendo conmemorará este aniversario el próximo 9 de mayo, pero lleva ya dos  años actuando y reivindicando una vida digna
de calidad,  y que no se les olvide y se
les deje de lado.
Actualmente,
pese a la magnitud de aquella tragedia 
sanitaria española, solo se conoce la existencia en Madrid de una
consulta específica, en el pabellón de maternidad del Hospital 12 de octubre,
la de la doctora María Antonia Nogales, sin equipo médico,  en estos 
días comienza  también una Unidad
Funcional  en el mismo  hospital, que 
ya  veremos  si se 
ajusta  a las  necesidades 
y demandas ; en 2009 la Comunidad de 
Madrid  finalizó el convenio con
el Hospital Carlos  III  y 
con  ello la investigación  con el conocimiento clínico   del  Instituto de Salud Carlos III, el cual  solo 
mantiene  el estudio de  mortalidad.
Cada  día, esta Plataforma Seguimos Viviendo continua
intensificado sus acciones para dar mayor visibilidad a esta situación que
sigue afectando a cerca de 20.000 personas 
y  con  ello 
sufrimiento y  padecimiento  diario, que debe al menos,  mejorarse.
Entre
sus acciones, exigencia de 
encuentros  con las
Administraciones  implicadas, varios
Ministerios, Comunidades Autónomas, etc,  
mayor presencia en los medios de comunicación, actos conmemorativos,
change.org, reivindicaciones ante la Comisión Europea y ante varios Ministerios,
prioritariamente  el de  de Sanidad, Servicios  sociales e 
Igualdad, visitas a políticos, 
etc., con el único fin de que no se
olviden a las víctimas y se les dote de mayores medios para vivir y
convivir dignamente con su enfermedad, provocada
por la mano del  hombre.


 
1 comentario:
No permitiremos que nos olviden de nuevo. Esta vez no.
Por la unidad y constancia de nuestra Plataforma e integrantes!
Publicar un comentario